El Instituto de Verificación Administrativa del DF (INVEA), puede realizar procedimientos administrativos de oficio y practicar visitas de verificación con la finalidad de corroborar que todos los inmuebles cumplan con la Normatividad vigente, con el Programa General de Desarrollo Urbano, con el Programa Delegacional, con las Normas de Zonificación y Ordenación Generales, todo en aras[...]
NUEVAS REGLAS PARA LA VALORACIÓN DE SU IMPRESIÓN OFRECIDA COMO PRUEBA, LA CUAL NO DEBERÁ CONSIDERARSE COMO UNA COPIA SIMPLE Ó DOCUMENTO PRIVADO. Nuestra Suprema Corte de Justicia de la Nación determino en días pasados que las Transferencias Electrónicas Bancarias ofrecidas como pruebas mediante su impresión de internet no deben considerarse como copias simples o[...]
El Derecho Fiscal también conocido como Derecho Tributario, forma parte del Derecho Público, y es la rama del Derecho cuya función es la administración y regulación de las facultades tributarias del Estado Mexicano. ¿Qué es el Derecho fiscal y/o Tributario? Llamamos impuestos a las erogaciones económicas obligatorias que deben realizar todos los ciudadanos para solventar[...]
Derecho Mercantil o también conocido como Derecho Comercial, puede definirse como la Rama del Derecho Civil que regula las relaciones entre las personas que se dedican al comercio, contratos mercantiles y actos o acciones de comercio. Así tenemos que el Derecho Mercantil se ubica dentro del Derecho Privado y vincula a los comerciantes en ordenamientos[...]
El Derecho del Trabajo o también conocido como Derecho Laboral, es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto conseguir el equilibrio y la justicia social en las relaciones de trabajo. El Derecho del Trabajo es pues “un conjunto de principios, normas e instituciones que protegen, dignifican y tienden a reivindicar a todos los[...]
Palacio Legislativo de San Lázaro.- En un lenguaje accesible, la justicia alternativa o justicia por conciliación, conocida comúnmente como juicios orales, es el nuevo método en que los ciudadanos pueden resolver conflictos de tipo civil, penal, mercantil y familiar, sin que sea necesaria la intervención de un juez. La justicia alternativa forma parte del novedoso[...]